Presentación del libro Colectivo titulado "Informe socioterritorial de los daños a la salud por la permanencia de la fábrica de bioetanol Porta Hnos"

Se realizó la presentación del Libro Colectivo titulado "Informe socioterritorial de los daños a la salud por la permanencia de la fábrica de bioetanol Porta Hnos", realizado por el Colectivo de Epidemiología Comunitaria, del que Virginia Toledo López forma parte. Se trata de un grupo interdisciplinar autoconvocado que tiene por objetivo realizar monitoreos en el contexto del conflicto ambiental contra la empresa Porta, por la producción de bioetanol en la ciudad de Córdoba (Arg.). En el Colectivo participan profesionales, estudiantes de diversas áreas disciplinares y también vecinas de los barrios afectados, con el objetivo de construir y sistematizar información científica en el contexto de la judicialización del conflicto ambiental, como parte de una investigación colaborativa. El informe presentado revela los múltiples daños generados por la producción de agroetanol.
La actividad se inició con una presentación de la lucha a cargo de las defensoras ambientales.
El informe se nutre de una diversidad de fuentes y materiales, y recupera el concepto de cuerpo-territorio para su organización. En definitiva, busca sistematizar, reconstruir y dar cuenta del profundo desgarro que vivencia la población del Barrio San Antonio y sus alrededores desde que fue instalada la planta de bioetanol, y se integra al esfuerzo colectivo para alzar la voz en torno de algunos de los daños generados, siendo una injusticia que persiste y se profundiza al mantenerse vigente, evidenciando la falta de compromisos gubernamentales para una transición energética y justicia climática.


